Expomafe 2025 destaca las innovaciones en automatización y eficiencia energética de la industria brasileña
Expomafe 2025, la mayor y más completa feria del continente para el sector de máquinas y equipos, presentará de primera mano la última tecnología en máquinas-herramienta, Industria 4.0 y eficiencia energética. Entre los aspectos más destacados de la feria, que tendrá lugar entre el 6 y el 10 de mayo de 2025 en São Paulo, estará la participación de 18 empresas nacionales apoyadas por el proyecto sectorial de promoción de exportaciones Brazil Machinery Solutions (BMS), resultado de una asociación entre ABIMAQ (Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos) y ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones).
Las empresas: API Metrology; ASPÓ; Balmer; Chinelatto; Deb'Maq; Ergomat; Esquadros; Franho; Jamo; Kampmann; Lab 220; Metal Work; Newton; Porta Cabos; Romi; Schulz; Sumig y TOX, entre otras, presentarán sus novedades y lanzamientos a ejecutivos y profesionales de los más variados segmentos de la industria de Brasil y del mundo.
Patrícia Gomes, Directora Ejecutiva de Mercados Exteriores de ABIMAQ, cree que el evento será una gran oportunidad para reforzar la imagen de Brasil como proveedor de tecnología y servicios industriales a todo el mundo. "Expomafe es un reflejo del papel de liderazgo que la industria brasileña está desempeñando en la escena mundial. La feria reúne tecnologías de vanguardia, altamente competitivas y en línea con las demandas internacionales de eficiencia, automatización y sostenibilidad. A través de Brazil Machinery Solutions, conectamos nuestras empresas a nuevos mercados, promoviendo la excelencia de la ingeniería nacional. La presencia de periodistas internacionales invitados a Expomafe contribuye significativamente a aumentar la visibilidad de nuestra industria como proveedor confiable de soluciones industriales innovadoras."
Con una de las cadenas más complejas de la industria, el sector metalmecánico se compone de varios segmentos. Esencialmente, podemos nombrar nueve de ellos: Máquinas-herramienta, Herramientas y modelado, Aire y gases comprimidos, Sistemas hidráulicos y neumáticos, Bombas y motobombas, Control de calidad, Válvulas industriales, Manipulación y almacenamiento, y Motores y grupos electrógenos.
Las exportaciones del sector ascendieron a 3.800 millones de USD, y estos segmentos representaron en conjunto el 28,6% de las exportaciones del sector de maquinaria y equipos en 2024, lo que supone un crecimiento del 4,3% respecto al año anterior. Los principales destinos de las exportaciones fueron: Estados Unidos (25,2%), Singapur (11,7%) y Argentina (8,6%). Durante el período, el sector metalmecánico brasileño atendió a 193 destinos.
La Industria 4.0 y la eficiencia energética, puntos fuertes de la feria
Una iniciativa de ABIMAQ (Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos), promovida y organizada por Informa Markets Latam, Expomafe 2025 reunirá a más de 1.100 expositores y espera recibir a más de 65.000 visitantes durante los cinco días del evento.
El área de exposición ocupará más de 80.000 m² del São Paulo Expo, el centro de exposiciones más moderno de la ciudad. Además de ser una gran oportunidad de networking, Expomafe también cuenta con numerosas atracciones como el Pabellón Industria 4.0 (Hall F-210), un espacio interactivo y educativo creado por ABIMAQ, que busca desmitificar la Industria 4.0 para líderes empresariales, ingenieros, estudiantes y profesionales de la prensa, ofreciendo una visión concreta del camino digital hacia la innovación industrial.
El stand de Eficiencia Energética en la Industria (pabellón F-200) presenta tecnologías y estrategias que equilibran el alto rendimiento con la conciencia medioambiental, invitando a los visitantes a replantearse la sostenibilidad industrial y situando la innovación como motor de progreso y preservación.
Uno de los eventos más emocionantes y prestigiosos de la feria será la Selección Nacional para WorldSkills (pabellón G-200), la mayor competición de habilidades técnicas del mundo. La competición, organizada por el Servicio Nacional de Industria (SENAI), reunirá a jóvenes profesionales de todo Brasil que competirán en tiempo real, reforzando la presencia de Brasil en el escenario mundial de las profesiones técnicas.
Expomafe es también un gran punto de encuentro para el conocimiento. El Parque de las Ideas (Pabellón O - 001) reunirá un variado programa que incluye charlas y debates en los que expertos, empresas e instituciones compartirán tendencias, retos y soluciones para la industria del futuro.
El Proyecto Imagem conecta a periodistas internacionales
Iniciativa del programa Brazil Machinery Solutions, el Proyecto Imagen promoverá la visita de tres periodistas de Alemania, Colombia y Estados Unidos a Expomafe. Durante los tres días del evento, los periodistas visitantes recorrerán espacios temáticos y stands de fabricantes apoyados por el proyecto BMS, además de entrevistar a líderes del sector. La iniciativa tiene como objetivo proporcionar una inmersión en la dinámica del sector y las innovaciones de las empresas brasileñas, presentando la capacidad tecnológica de la industria nacional y su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad.
Conozca algunas de las empresas expositoras:
API Metrology (Pabellón A - 028)
API Metrology ofrece soluciones de metrología, proporcionando instrumentos, calibración y software para el control de calidad. En Expomafe 2025, el fabricante presenta soluciones como Radian Laser Tracker, XD Laser, vProbe, iScan 3D y BallBar, destinadas a la medición, calibración e inspección industrial. Los productos más destacados combinan precisión portátil y tecnología de seguimiento láser.
ASPÓ (Pabellón E - 168)
Con más de 52 años en el sector, ASPÓ fabrica aspiradores industriales, colectores de polvo, alimentadores de grano y equipos personalizados para diversos tipos de residuos. El stand del fabricante promocionará su gama de aspiradores industriales, colectores de polvo, compresores radiales y soplantes, centrándose en el rendimiento y las diversas aplicaciones en el sector industrial.
Balmer (Pabellón C - 200)
Mayor fabricante de soldadura y corte de América del Sur, Balmer ofrece soluciones con tecnología de punta y enfoque en la seguridad. En sociedad con la italiana Cebora, ofrece equipos de alto desempeño y amplia asistencia técnica en Brasil. Entre los destaques están el robot RM 1450-6, las fuentes de poder Kingstar 520 y Vulcano Flex MIG 355i, además de la mesa CNC MCB2-1530 para automatización de soldadura y corte.
Chinelatto (Pabellón D - 100)
Chinelatto, con sede en Limeira (a 148 km de São Paulo) desde 1962, fabrica fresadoras, rectificadoras, pulidoras y otros equipos para motores y mecanizado industrial. También funde piezas en fundición gris y nodular, con capacidad de hasta 4.500 kg. Sirve a fabricantes de máquinas, bombas y piezas por encargo.
Deb'Maq (Sala C - 080)
Deb'Maq es el mayor distribuidor de máquinas-herramienta y máquinas de moldeo por inyección de América Latina. Ofrece servicios de montaje, inspección y asistencia técnica en todo Brasil. Entre los destaques del fabricante están la gama Diplomat de dobladoras y guillotinas hidráulicas, además de máquinas de inyección de plástico, centros de torneado equipados con el controlador FUJI MAX SP1, integrando CNC y robótica para operaciones automatizadas.
Ergomat (Pabellón G - 040)
Ergomat fabrica tornos desde 1962, con más de 20.000 unidades producidas. Ofrece una gama de tornos automáticos, CNC y grandes tornos multicarro. En Expomafe 2025, Ergomat presenta el torno automático A25, los tornos CNC multicarro TBA y TBA NEXT y el torno CNC universal TND200. Los equipos satisfacen las demandas de automatización, versatilidad y precisión en el mecanizado industrial.
Esquadros (Pabellón A - 060)
Esquadros diseña y fabrica líneas de corte longitudinal y perfiladoras para bobinas metálicas, incluyendo soluciones como cortadoras, multicuchillas y formadoras de tubos. Los productos más destacados de la empresa son la formadora de tubos FT, la línea de corte transversal 1600.13 y la perfiladora estructural. El objetivo de estos equipos es procesar bobinas de metal centrándose en la automatización, la flexibilidad y el rendimiento.
Franho (Pabellón E - 038)
Franho fabrica sierras de cinta y discos para diferentes tipos de corte, con máquinas de 180 mm a 2000 mm. Produce modelos en línea y proyectos personalizados, con red de asistencia técnica y piezas de repuesto. En Expomafe 2025, presentará su línea completa en funcionamiento, con condiciones especiales durante el evento.
Jamo (Pabellón E - 010)
Desde 1989, Jamo fabrica equipos de inducción para forja, soldadura fuerte, fusión, tratamiento térmico y ensamblaje. Ofrece líneas de baja, media y alta frecuencia para diversos sectores industriales. Entre los productos más destacados del fabricante se encuentran sus líneas automatizadas de templado, hornos de calentamiento de barras, sistemas verticales de tratamiento térmico y equipos industriales de soldadura fuerte.
Kampmann (Sala B - 040)
La filial brasileña del grupo alemán Kampmann fabrica y reacondiciona sierras circulares industriales. Los principales productos del fabricante son hojas de sierra circular como Royal (HSS), Easycat, Multicat, Fenixblade, Thorblade, Fireblade, Airblade y KS (Segmentada). También ofrece servicios de consultoría de corte y reacondicionamiento de hojas para aplicaciones industriales.
Lab 220 (Pabellón H - 130E)
Lab 220 fabrica máquinas dosificadoras y desarrolla software operativo, actuando en el sector de automatización industrial. Atiende a industrias de todo Brasil con enfoque en tecnología aplicada a procesos. Los visitantes podrán ver y probar las máquinas dispensadoras de EPI y suministros, con software propio y tecnología patentada. Fabricadas en Brasil, ofrecen trazabilidad e integración con sistemas industriales.
Metal Work (Pabellón A - 048)
Metal Work fabrica equipos neumáticos para automatización industrial y opera en Brasil con productos personalizados. Entre los destaques de la empresa están los cilindros eléctricos Elektro Mini DC y Elektro Multifix, el actuador rotativo Elektro RBA, el módulo inalámbrico EB80 I4.0 y los caudalímetros Flux 3 y 4. También presenta el regulador de presión Syntronic y el conector Energy Saving.
Newton (Sala G - 130)
Newton fabrica su propia línea de máquinas y proyectos a medida, atendiendo demandas nacionales e internacionales en diferentes niveles de complejidad. Destaca su servo plegadora eléctrica, equipada con control CNC y motores eléctricos, diseñada para plegados complejos con repetibilidad, bajo consumo y poco ruido. Durante Expomafe 2025, varios equipos estarán en funcionamiento en el stand.
Porta Cabos (Hall G - 060)
Porta Cabos fabrica bandas portacables metálicas, de plástico e híbridas, así como carros, sistemas de festones, cables y mangueras para aplicaciones móviles. Opera con soluciones de automatización 100% nacionales e ingeniería dedicada a la asistencia técnica y posventa.
Romi (Sala E - 040)
Fundada en 1930, Romi fabrica máquinas-herramienta como tornos y centros de torneado y mecanizado, así como máquinas de moldeo por inyección, soplado y fundición gris y nodular. Sus productos son utilizados por sectores como el automotriz, bienes de consumo, máquinas y equipos industriales y agrícolas. La empresa comercializa sus equipos y servicios en todo el mundo.
Schulz (Sala D - 110)
Schulz fabrica compresores de aire y sistemas para generar, tratar y almacenar aire comprimido, con aplicaciones de baja y alta presión, como corte por láser y generadores. Entre los productos más destacados se encuentran los generadores de nitrógeno y oxígeno PSA y de membrana, los compresores de tornillo SRP 4000 Flex de alta presión y SRP 5000 Flex con motores de imán permanente, así como el sistema de monitorización remota.
Sumig (Pabellón C - 180)
Sumig ofrece soluciones en antorchas, MIG/MAG, TIG, plasma y máquinas láser. Desarrolla sistemas de automatización e integración de procesos. En Expomafe 2025, el fabricante expondrá su máquina de soldadura láser, robots colaborativos y células robotizadas. Los visitantes podrán programar robots y ver demostraciones en directo. Estas tecnologías cubren diferentes fases de la soldadura y el corte industriales.
TOX (Sala I - 130G)
La filial brasileña de la multinacional alemana TOX Pressotechnik expondrá su gama de cilindros hidroneumáticos de hasta 200 toneladas y soluciones para clinchado, la unión mecánica en frío de chapas metálicas. Otro producto destacado es la servoprensa TOX® EDrive, con control preciso de fuerza y desplazamiento. Desarrolla la automatización para ensamblar, prensar e insertar componentes en los sectores de la automoción y los electrodomésticos.
Acerca de Brazil Machinery Solutions
Fruto de la asociación entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions tiene como objetivo la promoción de las exportaciones brasileñas de máquinas y equipos, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánico con tecnología competitiva. El Programa BMS está compuesto por empresas fabricantes de máquinas y equipos de diversos sectores, como el agrícola, textil, de minería, plástico, embalajes, entre otros. Más información: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ
La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937, con el objetivo de actuar en favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando al sector, realizando acciones junto a las instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacionales y contribuyendo a mejorar su desempeño en términos de tecnología, capacitación de recursos humanos y modernización de la gestión. Más información: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña.
Para alcanzar sus objetivos, ApexBrasil lleva a cabo diversas iniciativas de promoción comercial destinadas a promover los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, rondas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en las principales ferias internacionales, visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios que también buscan fortalecer la marca Brasil.
La Agencia también actúa de forma coordinada con los agentes públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) a Brasil con un enfoque en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país. Más información: www.apexbrasil.com.br